TEGUCIGALPA, HONDURAS. En los mercados capitalinos están «sumamente preocupados» pues las ventas cayeron en un 40%, señaló a Diario TIEMPO Digital, Rafael Sánchez, presidente de la Asociación de Mercados.
Estamos en un 40 % trabajando con este tema. Estamos sumamente preocupados como locatarios, la gente casi no está viniendo», lamentó Sánchez.
El representante de los locatarios comentó que esperan que la situación mejore durante este mes pero reconoce que es difícil por la falta de circulante.
Además, el entrevistado aseguró a los periodistas de TIEMPO, que ellos solo están trabajando de acuerdo al dígito de circulación.
Sánchez: La gente no tiene dinero, por eso no viene a los mercados
Pensaron que con la apertura durante los fines de semana las ventas se iban a elevar «pero realmente la gente no tiene dinero, ese es el problema», lamentó.
A su criterio, la economía aún sigue parada e influye la falta de pagos del gobierno a los trabajadores públicos porque el circulante se ve mermado.
«Todo eso viene a repercutir en la economía de nosotros y del país, específicamente del mercado Zonal Belén«, dijo con preocupación el presidente de la Asociación de Mercados.
Recordó que la pandemia vino a afectar varias temporadas que para los mercados son consideras altas; entre ellas, el Día de la Madre, Semana Santa y el catorceavo.
«En tiempos normales en agosto se vienen varias familias salvadoreñas a pasar la semana agostina al país. Ellos vienen a los mercados también y eso nos ha afectado», concluyó.