La Biblia nos dice que los hijos de Israel entraron a la Tierra Prometida después de vagar por el desierto durante 40 años.
Ahora, un descubrimiento realizado por arqueólogos israelíes ofrece una nueva visión de los cananeos que viven en la tierra.
Por primera vez, los arqueólogos israelíes de la Universidad Hebrea han desenterrado las ruinas de un templo cananeo en la antigua ciudad de Laquis.
Josué 10:32 dice que el Señor entregó a Laquis «en manos de Israel» cuando entraron en la Tierra Prometida. Laquis fue una de las ciudades cananeas más importantes durante la Edad de Bronce media y tardía. Sus habitantes controlaban partes de Judea. La ciudad fue construida en 1800 a. C., pero más tarde fue destruida por egipcios alrededor de 1550 a. C.
Fue reconstruido y destruido dos veces antes de ser destruido permanentemente alrededor de 1150 a. C.
El templo encontrado en la ciudad data del siglo XII a. C. y fue descubierto en el Parque Nacional Tel Lachish, un gran asentamiento de la Edad de Bronce cerca de la moderna ciudad israelí de Kiryat Gat.
El frente del templo tiene dos columnas y dos torres que conducen a una sala expansiva. Hay cuatro columnas de soporte en el santuario interior, junto con varias «piedras en pie» que alguna vez pudieron haber servido como representaciones de dioses del templo.
Un mapa del recinto del templo. Crédito: J Rosenberg
«Esta excavación ha sido impresionante», dijo Yosef Garfinkel, uno de los investigadores que dirigió la excavación. «Solo una vez cada 30 o 40 años tenemos la oportunidad de excavar un templo cananeo en Israel. Lo que encontramos arroja nueva luz sobre la antigüedad vida en la región. Sería difícil exagerar la importancia de estos hallazgos «.
El templo se parecía a otros templos cananeos encontrados previamente por los arqueólogos en Naplusa, Meguido y Hazor.