TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en sesión de magistrados, dictaminó que es procedente derogar la revisión de las sentencias condenatorias contempladas en varios artículos del nuevo Código Penal.
Y es que, con el fin de conocer varios proyectos de ley orientados a reformar el Código, se reunieron ayer, lunes, los jueces de ejecución; ahí vertieron sus opiniones dirigidas al Poder Legislativo, así lo expresó Melvin Duarte, portavoz de la CSJ.
En tal sentido, los artículos que deberían ser derogados de acuerdo al Pleno de la CSJ serían el 6 (14) y, también lo contemplado en el 6 (29).
Sin embargo, la decisión quedará en manos del Congreso Nacional; quien determinará si tomar en cuenta o no la opinión de la Corte Suprema de Justicia.
Otros delitos
De igual forma, el Pleno de la CSJ llevó a discusión temas que son de mucha sensibilidad para la sociedad hondureña y que, anteriormente han sido tema de discusión. En ellos se destaca el delito de extorsión, femicidios y la trata de personas.
La Corte opina que en cuanto al delito de femicidio es favorable que el CN revise las penas estipuladas en el actual Código Penal. Asimismo, en el delito de extorsión se pidió aumentar las penas en proporción a los daños ocasionados por los criminales. A estos, también se le suma, la adecuación de las penas para el delito de trata de persona.
No obstante, el único que decidirá si son favorables o no las recomendaciones, serán los parlamentarios cuando se lleven a discusión todos los proyectos de ley.