Una profesional de la enfermería lamentó ayer a través de sus redes sociales la muerte por COVID-19 de su compañera y amiga Lesly Magdalena Novoa Álvarez, quien laboraba en la sala de labor y parto del Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Comayagüela.
La enfermera, de quien se omite su nombre para evitar represalias, utilizó el pasado 4 de agosto su red social de Facebook, para divulgar el caso de ‘mala praxis’ que se cometió con su colega, cuando juntas se encontraban hospitalizadas en el IHSS por sospechas de reinfección de COVID-19.
‘Descanse en Paz, Lesly Novoa, mi amiga de la que les conté hace unos días que salí del IHSS, también enfermera, ¡luchó hasta donde Dios le dio fuerzas! Pido paz para cada uno de sus familiares’, compartió en sus redes sociales al conocer la terrible noticia de su amiga.
La trabajadora de la salud detalló cómo fueron las últimas horas que pasó al lado de su amiga a la que nunca abandonó a pesar que ella también se encontraba como paciente y no como enfermera.
‘Ella se llama Lesly Novoa, enfermera de Labor y Parto del mismo IHSS. Para resumir, ambas estábamos ingresadas por la misma situación, sospecha de reinfección por COVID-19 (¡Claro que existe!), pues resulta que en una de las noches que estuvimos en el 6to piso de este lugar, ella no se sentía bien, estaba con mucha flema, náuseas, vómitos y fiebre, aparte de que también tenía dificultad respiratoria y tenía aporte de oxígeno’.
’Pues fui y les dije a las enfermeras (casi todo el personal es nuevo, aunque eso no es justificación), me dijeron con sarcasmo: no pasa nada, es solo fiebre; llegaron y le pusieron una metoclopramida en 20 CC y una Dipirona se la iban a poner en 100cc», expresó.
La enfermera dijo que ella se percató de la situación y les dijo: «No, por favor, ayer me la pasaron en 100 y me hipotensé (baja presión), y respondieron molestas ambas licenciadas: entonces se la pasamos en 60cc’, explicó.
Continuó diciendo: ‘subieron dos médicos a verla después de tanta insistencia y ambos coincidieron Residente y Especialista, que tenía solo una crisis de ansiedad, solicitaron un Electrocardiograma que nunca se lo hicieron esa noche y estuve ahí tratando que descansara, pendiente que no se fuera’, señaló.
‘En la mañana del día siguiente llegó el jefe de la sala y yo como buena enfermera vecina de cama y amiga de Lesly, le dije todo lo que sucedió, él me escuchó y me hizo preguntas, le puso monitor, le tomó exámenes, le corrigió líquidos, le puso oxígeno en mascarilla y saben que es lo peor de todo, que a mi amiga la bajaron a la observación y luego a la UCI, ella no solo tenía una crisis de ansiedad como dijeron, ella estaba realmente grave’, apuntó.
‘Hoy hasta la fecha mi amiga sigue luchando en la UCI del IHSS y saben que es lo que más dolor me da, que entre compañeros de salud nos hagamos esto, se imaginan que no hacen con la gente que no sabe nada de salud… ¡SI UD SABE QUE ES LO CORRECTO ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y NO LO HACE, ESO SE LLAMA NEGLIGENCIA! Nadie, absolutamente debería pasar por lo que Lesly pasó, acaso es más importante discutir por el rol que aplicar un medicamento o colocar una vía que se necesita urgente… NO COMPAÑEROS…
Aquí mi familia y yo seguimos orando por la salud y la restauración de mi querida Lesly Novoa, yo sé y confío en Dios que ella saldrá victoriosa y dará testimonio de lo que hoy les escribo, confío en el Señor que así será!’, finalizó.
Lamentablemente la enfermera no volverá a ver a su amiga quien según el acuerdo de duelo emitido por las autoridades del IHSS, falleció ayer lunes en horas de la tarde
ANEEAH pide la renuncia de la Junta Interventora del IHSS
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, informó este martes que la cifra de compañeros muertos por COVID-19 ascendió a 21, mientras que los contagiados suman unos 1,991 a la fecha.
Orellana indicó que ‘nosotros estamos responsabilizando de forma directa a los interventores del IHSS de la muerte de nuestros compañeros y compañeras, que suman hoy 21’.
Esto debido a que la asociación, ha venido denunciando una mala gestión en el manejo de la pandemia y que en el caso de los enfermeros y enfermeras se está incurriendo en un irrespeto a la salud y vida, explicó el dirigente de la ANEEAH.