La revista Science of the Total Environment declaró recientemente que el pez espátula del Yangtsé, uno de los peces más grandes del mundo, ya se encuentra extinto pues estimaron el final de la especie entre los años 2005 y 2010, reporta la revista National Geographic.
El pez espátula del Yangtsé y sus parientes cercanos han existido durante al menos 200 millones de años. La especie, que puede alcanzar siete metros de largo, sobrevivió a cambios y convulsiones inimaginables, como la extinción en masa que exterminó a los dinosaurios y a los reptiles marinos junto a los que nadaba, como los plesiosaurios. Fue en esta época cuando evolucionaron las angiospermas y poblaron las orillas de su hogar ancestral, el río Yangtsé, en la actual China, refiere la publicación.
El Instituto de Investigación Pesquera del Río Yangtsé señaló que, dentro de las causas de la desaparición de la especie, se encuentra la construcción de represas que imposibilitaban la migración y reproducción del pez, así como la sobrepesca y la contaminación.
«La extinción tardía del pez espátula chino resultó de múltiples amenazas, lo que sugiere que se necesita con urgencia optimizar los esfuerzos de conservación en la fauna de Yangtzé en peligro de extinción», destacó el estudio.
Si bien, la especie extinta fue vista en 2003 por última vez, los científicos continuaron la investigación hasta concluir la definitiva desaparición de la misma.
Solo 210 ejemplares del pez espátula chino fueron halladas entre 1981 y 2003, mientras que de 2017 a 2018 no se encontró ni un solo espécimen, tras una búsqueda de la Academia China de Ciencias de la Pesca