(Sputnik) El Gobierno de México rechazó otorgar «permiso de tránsito» a más de 3.000 migrantes centroamericanos que lo solicitaron para llegar a la frontera mexicana con EEUU a solicitar asilo.
«Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual, no es posible obsequiar positivamente su petición», respondió en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM).
Las autoridades migratoria mexicanas dijeron, en cambio, que «se permitiría el acceso cumpliendo los requisitos establecidos en la ley» para una migración calificada como «segura, ordenada y regular».
El Gobierno que preside André Manuel López Obrador reafirmó la invitación a las personas migrantes a «pasar la frontera de México en orden para su registro y resolver cada una de las peticiones», en forma personal y no en grupo.
La «respuesta puntual» a la petición realizada está dirigida a personas migrantes centroamericanas, en su mayoría procedentes de Honduras, que solicitan ingreso y tránsito por territorio mexicano a través del puente fronterizo sobre el río Suchiate, ubicado en Ciudad Hidalgo, Chiapas (sur) que sirve de frontera natural con Guatemala.
La titular de la representación del INM en Chiapas, Carmen de los Santos Robledo, informó a las personas de la caravana migrante que en atención a la petición realizada al presidente y turnada para su gestión a la entidad migratoria que «al acceder a territorio nacional, deberán cumplir con la Ley de Migración».
Esa legislación establece que la internación a territorio mexicano «deberá ser regulada, segura y ordenada»; sin embargo el INM «permitiría el ingreso cumpliendo los requisitos establecidos en la misma».
También invita a los centroamericanos a pasar la frontera territorial de México «en orden para su registro y resolver cada una de las peticiones».
El INM advierte que «hará cumplir la ley en caso de violación a ésta», pero mantiene «apertura al diálogo» y reitera su compromiso con el «respeto a los derechos humanos».
Defensores de los derechos las personas migrantes dijeron a Sputnik que cientos de estas personas decidieron cruzar el lunes el lecho casi seco del río Suchiate, y que una cantidad indeterminada regresó al margen guatemalteco ante el despliegue de agentes de la Guardia Nacional.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y arrestó a varias de estas personas, a quienes trasladó en autobuses a «estaciones migratorias» fronterizas, donde permanecen detenidas.
México ofrece a indocumentados una migración «segura, ordenada y regular»
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
(Sputnik) El ingreso de más de un millar de migrantes centroamericanos, integrantes de la primera caravana que se presenta este año en la frontera de México con Guatemala, debe ser de forma segura y ordenada, dijo el Gobierno mexicano.
«El Gobierno de México está comprometido con que se mantenga una migración segura, ordenada y regular», manifestó en un comunicado la secretaría de Gobernación.
Las autoridades del Instituto Nacional de Migración de México (INM) han recibido una carta presentada por «las personas migrantes que integran la caravana», informa el texto oficial.
La secretaría de Gobernación se comprometió a responder este mismo 20 de enero a la postura de la caravana que pretende llegar a la frontera sur de EEUU.
La tarde del 19 de enero, el INM informó que un total de 1.087 migrantes centroamericanos, la mayoría hondureños, ingresaron el fin de semana pasado al territorio mexicano, de un total estimado en más de 3.000 personas que partieron la semana pasada de Honduras, cruzando por Guatemala hacia la frontera sur mexicana.