“Estamos trabajando para una reapertura gradual, que no será este fin de semana, no es algo sencillo especialmente en las condiciones que estamos, lo tenemos que hacer ordenadamente y de forma gradual, informó la ministra de Turismo, Nicole Marrder, luego que se anunciara que los hoteles iban a abrir este fin de semana.
Según las explicaciones de la funcionaria, los hoteles que fueron capacitados y que tienen protocolos de bioseguridad, están autorizados a operar, pero no lo están haciendo debido a que no hay suficiente demanda, “si alguno de ellos abre, lo haría ofreciendo servicios limitados, sin servicio de restaurante, gimnasio, uso de piscina, entre otros”, expresó.
Con la apertura de los vuelos internacionales, el rubro turistico tendrá que operar, sin embargo, enfrenta limitaciones, ya que tendrá que esperar la llegada de turistas que demanden servicio hotelero, admitió la funcinaria.
Otro problema, es que mientras la movilizacion interna no se permita, será dificil mover la industria sin chimenea. Al mismo tiempo, no hay movilización los fines de semana, lo que se solventará cuando el país entre en la fase 2, donde abra más libertad de desplazamiento, dijo.
Se habla de un salvoconducto turistico para movilizarse, pero no hay ninguna decision al respecto.
Los protocolos de cada actividad turística, como tour operadores, agencias de viaje, buceo, hoteles de playa, actividades extremas y de aventura están listos para empezar la fase de capacitaciones.
La Isla de Roatán recibirá su primer vuelo comercial el próximo sábado 22 de agosto, para esto los hoteles de la isla y demás autoridades se reportan listos para recibir a los turistas.